Motivación
El legado humanista de Julián Marías, conformado a partir del magisterio de José Ortega y Gasset, constituye una línea de investigación de primer orden para la filosofía española contemporánea. En esta nueva edición del congreso anual de Marías queremos profundizar en el concepto de razón, que el filósofo define como «aprehensión de la realidad en su conexión». Queremos estudiar y revisar esta noción central, pieza angular de su filosofía, en todas sus implicaciones en los diversos ámbitos del saber. Desde la Escuela Valenciana de Marías, que promueve la Cátedra Fides et Ratio UCV, continuamos estudiando y profundizando en el conocimiento de este legado filosófico que ha convertido a nuestra universidad en referencia permanente de su investigación y transferencia a la sociedad.
Impartido por Francesco de Nigris
Con la colaboración de Nieves Gómez Álvarez, doctoranda en filosofía. Coordinación de Rogelio Rovira Madrid, profesor titular de Filosofía del Departamento I (Metafísica y Teoría del Conocimiento) de la Facultad de Filosofía de la UCM
Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Edificio A, seminario 25. Metro: Ciudad Universitaria.
Celebración miércoles entre el 20 de febrero y el 19 de junio de 2012 (19:00-20:30).
http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/blogs/blogsophia/7174.php#.USPnjLTV6oN
Los días 2, 3 y 4 de abril se celebrará el Congreso 1914-2014 Ortega y Marías en la Universidad de Sevilla. Las sesiones se celebrarán desde las 10:00 hasta las 14:30, con ponentes que intervendrán durante cuarenta y cinco minutos, y a continuación se abrirá una tertulia con todo el público de media hora. El Congreso es abierto para cualquier persona de cualquier generación que quiera asistir.